Herramientas
Cambiar el país:
? PODCAST | Discotecas, trampas y licencias: un cóctel inflamable
Desde la tragedia de la discoteca Alcalá 20, hace 40 años, hasta el incendio de la discoteca Teatre este fin de semana en Murcia, las administraciones han reforzado las medidas de seguridad exigibles para otorgar una licencia de apertura. Y sin embargo cada cierto tiempo vuelven a ocurrir desgracias similares con muchas víctimas. Y en todos los casos, se repiten irregularidades en la cadena burocrática diseñada, supuestamente, para impedirlo.  Hablamos con la periodista de elDiario.es Sofía Pérez Mendoza sobre cómo es la burocracia administrativa y los fallos del sistema por los que se cuelan las irregularidades que presenciamos en estos casos. Con Elisa Reche conocemos mejor quién es el dueño de esta discoteca de Murcia, y con Jesús Martín, que ha sido jefe de Disciplina Urbanística en el Ayuntamiento de Madrid, analizamos por qué el sistema está montado de esta forma.También lo tendrás disponible cada mañana en el resto de plataformas.elDiario.es ha estrenado este podcast diario para explicarte la actualidad. Conducido por Juanlu Sánchez y con ayuda de los periodistas de la redacción de elDiario.es y otros invitados, nos detendremos de lunes a viernes en un asunto: puede ser una noticia compleja, un debate de fondo o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir.¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'?▶ Si eres socio/a, podrás escuchar las nuevas entregas del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias.▶ También lo puedes escuchar en Podimo, la app de podcast y audiolibros que apoya ‘Un tema Al Día’. Si te abres una cuenta en Podimo desde este enlace, tienes 60 días de acceso gratuito a todo su contenido exclusivo▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis.▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia
1m
eldiario.es
2023 va camino de ser el año más caluroso de la historia tras un septiembre con "anomalías sin precedentes"
El planeta ya roza el palo del límite de seguridad climática. 2023 "va camino" de convertirse en el año más caluroso medido y colocarse "alrededor de los 1,4ºC por encima de la temperatura de la era preindustrial", según ha observado el Servicio Copernicus. El tope de calentamiento global más optimista trazado en el Acuerdo de París es 1,5ºC al acabar este siglo.Este septiembre ha supuesto un empujón al confirmarse como el de mayor temperatura registrada nunca de manera global: 16,38ºC, o lo que es lo mismo, casi un grado más que la media 1991-2020 y 1,75ºC por encima del promedio del mes antes del inicio de emisiones masivas de CO2 (1850-1900).Precisamente desde los últimos días de septiembre, España experimenta un episodio de temperaturas inusualmente altas. Los días 29 y 30 de ese mes han sido récords de calor diario en España –la situación se prolonga entrado octubre con registros propios de agosto, según ha avisado la Aemet–. Se trata de tocar los 38ºC, por ejemplo, en puntos de los valles el Guadalquivir y el Guadiana. España ha roto su techo de calor para octubre hace unos días al marcar 38,2 ºC en Montoro (Córdoba)."Las temperaturas sin precedentes para esta época del año observadas en septiembre –que han seguido a un verano de récord– han batido varias plusmarcas por un gran margen. Este mes extremo empuja a 2023 a tener el dudoso honor de ocupar el primer puesto en cuanto a año más caluroso", subraya la directora adjunta del servicio de cambio climático en Copernicus, Samantha Burgess. La cuestión es que, una vez superados los meses más cálidos en el hemisferio norte, julio y agosto, la tregua meteorológica en los termómetros ha durado relativamente poco y el contraataque del calor ha sido violento. "La temperatura global de este septiembre ha sido más anómala [diferencia con su promedio] que en cualquier otro año", explica el análisis de Copernicus. Y su base de datos se remonta a 1940. De hecho, en Europa, este mes se coloca como el septiembre con más calor con mucha diferencia: deja 1,1ºC grados atrás el anterior primer clasificado, que fue en 2020. Este año, los avisos se vienen dando desde hace meses. En abril, España soportó un pico de temperaturas muy altas. Tras el episodio, el grupo de científicos del World Weather Attribution concluyó que ese calor era "casi imposible" sin el concurso del cambio climático. En nuestro país, 2023 es el año más cálido de la historia en 13 provincias. En todas, la temperatura máxima media ha estado al menos un grado por encima que la máxima media del periodo 1981-2010. En el siguiente buscador puedes ver la situación en cada provincia.También ese mes comenzaron a lanzarse alarmas sobre el calor acumulado en el mar. "Los océanos entran en territorio desconocido”, describía el meteorólogo J.J. González Alemán sobre el récord de temperatura del agua del mar: 21ºC. Para cuando llegó agosto pasado, el calor extremo se había apoderado del Atlántico y el Mediterráneo. "La sensación de que es urgente adoptar medidas climáticas ambiciosas nunca ha sido más crítica", remata Burgess cuando quedan dos meses para la Cumbre del Clima de la ONU, la COP28 de Dubái.
eldiario.es
EE UU aprueba la venta a España de sistemas de defensa antiaérea Patriot
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una venta a España de sistemas de defensa antiaérea Patriot y equipos relacionados por valor de 2.800 millones de dólares (aproximadamente 2.600 millones de euros).
20minutos.es
¿Y ahora, a dónde? Aluvión en los despachos en búsqueda de una alternativa fiscal a Portugal
La maniobra de Costa para eliminar el régimen portugués de no residentes dispara las consultas a los fiscalistas sobre destinos atractivos. España e Italia se postulan como jurisdicciones preferentes. El traslado de españoles a Portugal para 2024, en pausa. Leer
1 h
expansion.com
CaixaBank bate previsiones y su 'family office' supera los 4.300 millones
 Leer
1 h
expansion.com
Tres gigantes del Ibex campeones en el EuroStoxx50 que pueden escalar hasta un 40%
Ganan entre un 25% y un 39% este año y los expertos confían en que sigan su rally. Leer
1 h
expansion.com
Túnez asegura no haber aprobado los pagos de 60 millones de euros anunciados por la UE
El Ministerio de Exteriores de Túnez ha asegurado este miércoles que no ha aprobado los pagos de 60 millones de euros de apoyo aprobados por la Comisión Europea en el marco del memorando de entendimiento firmado en julio, que incluye una importante dimensión migratoria.
1 h
europapress.es
Shakira, en la Semana Billboard de la Música Latina: "Hay muchas cosas que todavía quiero decir"
La cantante Shakira ha reconocido este miércoles encontrarse en "una luna de miel" profesional, "muy enamorada" de su oficio y con muchas cosas todavía que decir, una sensación acompañada por el innegable éxito que ha logrado con sus más recientes sencillos.
2 h
20minutos.es
Así es WEMOOV, el nuevo entrenamiento funcional, en grupo y digital que está de moda en Madrid
La última novedad fitness se encuentra en pleno corazón de Chamberí. Se trata de un circuito intensivo de corta duración y grupal basado en tres estaciones: remo, bici de aire y suelo. Leer
2 h
elmundo.es
Hacer amigos en la edad adulta: ¿fracaso anunciado o actividad sólo apta para quienes tienen un don?
Con el paso de los años, ampliar el círculo de amigos se hace más complicado. Descubre cómo conocer gente nueva y establecer vínculos profundos con ayuda de aplicaciones y consejos. Leer
2 h
elmundo.es
Elisa Aguilar, nueva presidenta de la Federación: "En el baloncesto vamos dos pasos por delante en espíritu vanguardista y modernidad"
La primera mujer al mando en 100 años habla sobre sus desafíos y reflexiona en EL MUNDO sobre lo ocurrido en la Federación de Fútbol: «Esos comportamientos están fuera de lugar» Leer
2 h
elmundo.es
Aleix Puig, el verdadero 'rey' de las hamburguesas
 Leer
2 h
elmundo.es
Matt Gaetz: un congresista radical y devoto de Donald Trump
El hombre que ha expulsado al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se convierte en el líder del ala radical del Congreso norteamericano Leer
2 h
elmundo.es
La Cumbre de Granada y el debate silenciado: costes y riesgos de una ampliación acelerada
Muchas más aportaciones, menos fondos de cohesión o agricultura para los receptores tradicionales, cambios en las prioridades y equilibrios, algunos de los principales desafíos que no se están explicando Leer
2 h
elmundo.es
El 'best seller' perfecto: novela negra, histórica y un poco de salseo
Género en auge en nuestras librerías, el 'thriller' histórico logra combinar el amor por el pasado y por la intriga haciendo las delicias de los lectores. Cuatro escritores nos cuentan las claves para maridar ambos mundos Leer
2 h
elmundo.es
Así se gestó la llegada del Mundial 2030 a España: negociaciones discretas y la necesidad de un mensaje
La Federación Española trató de que su candidatura fuera única, pero diferentes factores y circunstancias han hecho que el Mundial pase por seis países Leer
2 h
elmundo.es
Albert Luque, sobre Jenni Hermoso: "No se merece nada por su bajeza humana"
EL MUNDO accede a unos whatsapps entre el director de la selección masculina, y hombre de confianza de Rubiales, y una mujer que medió en el intento de encuentro con Hermoso en Ibiza Leer
2 h
elmundo.es
La inversión renovable en España se traduce en menos empleos que en países como Francia o Alemania
La potencia instalada genera menos puestos de trabajo en territorio nacional de lo que ocurre en gigantes como China o EEUU y en otros de los 27 Leer
2 h
elmundo.es
Mundial 82, libertades y frustraciones de una España muy distinta
El país acogerá el mayor torneo del fútbol 48 años después de la primera experiencia, en plena Transición y con un sonoro fracaso de la selección Leer
2 h
elmundo.es
El futuro de Europa se toma en Granada
Los Veintisiete deben pactar cómo reducir su dependencia del exterior y el ritmo para ampliar la UE. Leer
2 h
expansion.com
Las ventas de septiembre salen por fin, con un coche chino (de nuevo) como el más vendido
El mercado español vuelve a registrar cifras positivas, pero menores que meses anteriores, con un leve crecimiento del 2,3% en septiembre. El MG ZS repite como el coche más vendido y Toyota se afianza como líder de marcas
2 h
elconfidencial.com
EE UU entrega a Ucrania munición incautada a las fuerzas iraníes
Estados Unidos ha entregado a Ucrania cerca de 1,1 millones de rondas de artillería de 7,62 milímetros de calibre incautadas a las fuerzas iraníes en diciembre de 2022, según el Comando Central estadounidense (Centcom).
2 h
20minutos.es
'La Resistencia' cambia su clásico sofá por la cama de Ingrid García-Jonsson
La colaboradora del programa de Broncano llevó una cama que le sobraba en su casa para sustituir al sofá que tenían en el escenario
2 h
20minutos.es
¿Por qué los políticos no llaman a las cosas por su nombre?
Los políticos suelen negar su interés por los tronos y apelan a los programas antes de firmar unos acuerdos que no suelen cumplir una vez obtenidas las poltronas. Leer
2 h
expansion.com
El inversor se lanza a comprar oficinas para hacer viviendas
Grupo Lar, Acciona, la 'joint venture' de Admara y la mexicana Be Grand, la familia Capriles o Persepolis son algunos de los inversores que buscan rentabilidad en el negocio de convertir oficinas en viviendas. Leer
2 h
expansion.com
Adidas España crece un 30% y logra un beneficio récord
La filial española dispara sus ventas hasta 498 millones de euros y reparte un dividendo de 10 millones de euros a su matriz. Leer
2 h
expansion.com
El líder del partido alemán de extrema derecha AfD, hospitalizado tras un "violento incidente"
El líder del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), Tino Chrupalla, ha sido hospitalizado este miércoles tras un "violento incidente" durante un mitin electoral en la ciudad de Ingolstadt, ubicada en el estado de Baviera, en el sur del país.
3 h
20minutos.es
Pallete celebra en Londres los lazos económicos y personales entre España y Reino Unido
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha celebrado en Londres los lazos económicos y personales entre España y Reino Unido recalcando que han crecido exponencialmente desde 1978, cuando llegó a suelo británico por primera vez. “Se trata de una relación basada, en primer lugar, en las personas. Y, ante la revolución digital, debemos seguir situando los valores y a las personas en el centro. Para ello, necesitamos actuar juntos. Reino Unido, España y Europa en su conjunto son cruciales en este debate”, señaló durante su discurso como invitado de honor a la XII Cena de Gala Anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido, uno de los mercados clave para la compañía de telecomunicaciones que en 2020 abrió un nuevo capítulo al anunciar, junto a Liberty, la fusión de O2 y Virgin Media.Álvarez-Pallete resaltó la “increíble” transformación que ha experimentado España en los últimos 60 años, que “nos ha hecho más fuertes y mejores”. Apuntó que, “hoy, las empresas y el talento español contribuyen de forma significativa a crear empleo, riqueza y formas de vida dentro y fuera de nuestras fronteras”.Álvarez-Pallete asegura que la IA ''ya lo está cambiando todo''Álvarez-Pallete asegura que la IA ''ya lo está cambiando todo''.Durante su intervención en The Waldorf Hilton de Londres, donde se dieron cita más de 300 representantes del sector empresarial y de la sociedad civil británica y española, el presidente de Telefónica ofreció un discurso puramente institucional sin mención alguna a la entrada de la operadora saudí STC en el capital del grupo con la adquisición del 4,9% de las acciones y capacidad de ejecutar otro 5% adicional en cuanto obtenga los permisos y autorizaciones correspondientes del Gobierno. Aunque, a día de hoy, la operación —de la que tanto la Moncloa como Telefónica aseguraron no tener constancia cuando se anunció el mes pasado— aún no ha sido notificada oficialmente a la Moncloa.Aunque el Reino Unido se mantiene, pese al Brexit, como segundo destino para las inversiones directas españolas, superado solo por los Estados Unidos, no existen cumbres bilaterales como las que España mantiene con Portugal, Francia o Alemania.De ahí que la cena anual de la Gala de Cámara de Comercio de España, a la que el año pasado acudió como invitado Felipe VI, adquiera un significado especial. Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara, señaló que las empresas españolas en el Reino Unido seguirán prosperando, a pesar de varios años de incertidumbre política en Westminster tras el caos causado por el histórico divorcio con la UE. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en la XII Cena de Gala Anual de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido. “Es cierto que estamos ante un periodo de reajuste marcado por circunstancias macroeconómicas extraordinarias, pero no solo las empresas españolas siguen invirtiendo en el mercado británico, sino que la solidez institucional del Reino Unido se mantiene”, alegó. “Se puede decir claramente, una empresa española está más cómoda y encuentra más oportunidades en el Reino Unido que en algunos Estados de la UE. Solo hay que mirar las cifras de inversión directa”, añadió.Ante las elecciones generales previstas en el Reino Unido, donde todos los sondeos vaticinan el fin de una era para los conservadores tras más de 13 años en el poder, Barrachina se muestra tranquilo. “Desde un punto de vista de la UE, gane quien gane, ganamos todos pues [el tory y actual primer ministro] Rishi Sunak ha demostrado políticas conciliadoras con la UE y se ha alejado de los gestos grandilocuentes de otros gobiernos. Por su parte, el laborista Keir Starmer tiene una postura proeuropea más ambiciosa. En temas europeos, no se esperan sorpresas ni las tensiones del pasado cuando Boris Johnson y Jeremy Corbyn eran las dos únicas opciones”, matiza.El 43% de empresas con intereses en UK planea ampliar su inversión en 2023, pese al BrexitCelia Maza. LondresEl país va camino de su peor recesión, tiene una inflación que supera ya el 11% y una deuda que roza el 100% del PIB. Pero se mantiene como segundo destino para inversión española tras EEUUComo institución, la Cámara está volcada en “tener una interlocución ágil con el Gobierno británico” y la embajada. “Muchos de los ministerios vienen a nuestros actos, aceptan preguntas, a veces incómodas, toman notas y comparten sus ideas. Hay que reconocer que el Gobierno británico ha respondido favorablemente y ha participado activamente en actos”, señala Barrachina.En el acto también estuvo Viscount Camrose, ministro británico de Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual, quien señaló que “el avance tecnológico simplemente no sería posible sin un enfoque verdaderamente global”. Tras dos años de ausencia por el Brexit, el Reino Unido se ha reincorporado de nuevo a Horizonte Europa, el programa de investigación científica de la Unión Europea dotado con 95.500 millones de euros. “Esperamos colaborar más profundamente en ciencia y tecnología con nuestros socios y aliados europeos, incluidos nuestros amigos españoles, en los próximos meses y años, para aprovechar al máximo las oportunidades y abordar desafíos comunes”, matizó Camrose.
3 h
elconfidencial.com
El Supremo de Guatemala deniega el amparo provisional solicitado por el presidente electo
El Tribunal Supremo de Justicia de Guatemala ha denegado este miércoles el amparo provisional solicitado por el presidente electo, Bernardo Arévalo, con la intención de poner fin a las acciones del Ministerio Público al entender que ponen en riesgo a la democracia y que suponen la orquestación de un golpe de Estado.
3 h
europapress.es
Magallanes ve una "burbuja de valoración" en la Bolsa americana
Iván Martín, director de Inversiones de Magallanes, ve "una burbuja de valoración" en la Bolsa estadounidense y llama a invertir en la acciones europeas, pequeñas y medianas empresas y mercados emergentes . Leer
4 h
expansion.com
Fuerte volatilidad en la deuda con el interés en máximos
El dato de empleo de EEUU calma las ventas de bonos, pero la situación sigue siendo de alto voltaje. Leer
4 h
expansion.com
SAS se desploma en bolsa tras anunciar su rescate y su salida de Bolsa
Air France-KLM, dos fondos y el Estado danés se hacen con la aerolínea escandinava.
4 h
publico.es
"Es muy amigo mío": presume en 'First Dates' de codearse con un famoso (y disgusta a su cita por ello)
Fermín, concursante del 'dating show' que emite Cuatro, no ha conseguido impresionar al otro comensal, Fran
4 h
elconfidencial.com
'The Floor' despide a su eterno ganador: "Ha sido líder durante tres programas consecutivos"
Clara Isabel ganó los 10.000 euros de la noche y consiguió ponerse al frente del tablero de Antena 3 gracias a los 'hobbies'.
4 h
20minutos.es
El viaje al pasado de Blink-182
Pocos de los asistentes anoche al Palau Sant Jordi habían acabado la universidad cuando los Blink-182 saltaron a la fama allá por 1999. Algunos todavía estaban en el instituto, escuchando los guitarreos acelerados del trío californiano que, siguiendo la estela de bandas como Green Day o NoFX, dieron un último arreón al punk de la costa Oeste de EE.UU., uno de los protagonistas del verano musical barcelonés con las visitas de Bad Religion, The Offspring y la mencionada banda de Fat Mike y compañía.
4 h
lavanguardia.com
Anatomía del monstruo de Lucero: "No hemos visto nunca nada igual"
Santiago, detenido por violar a su bebé, es el rostro de la pederastia. Accedemos a los audios de su día a día y al testimonio de una persona que vivió con él Leer
4 h
elmundo.es
"Y no exagero": Pablo Motos menciona en 'El hormiguero' un llamativo detalle de la visita de Pedro Sánchez
El presentador del formato de 7yAcción ha recordado un aspecto que le llamó la atención de la entrevista al entonces presidente del Gobierno
4 h
elconfidencial.com
Pesca deportiva
Que es eso, un pulpo?” El agua está transparente, se ve el fondo de piedras recubiertas de un musgo verdoso. Entre dos piedras se acomoda un pulpo de roca. “¡Sí, sí, un pulpo! Llama a Paco, que es pescador”. No se sabe si Paco era pescador y trabajaba en un barco, o si años atrás pescaba con pistola, por hobby. Parece que ahora no hay tantos pescadores de pistola. Antes los bañistas les admiraban. Salían por el medio de la playa, caminando hacia atrás, para no tropezar con las aletas, la pistola en una mano y en la otra los peces amarrados a un círculo de hierro: parecía un llavero. “¡Jo, macho, menudo banquete os vais a pegar!”. Y el pescador se erizaba de gusto y enseñaba un pez que no era el más publicitado: “A la plancha está muy rico”. Seguían unas cuantas historias submarinas: “Era una lubina grandiosa, en el momento de disparar se gira y se esconde detrás de una piedra, la seguí hasta el acantilado: hay una pared llena de ostras”. Los franceses recolectaban erizos de mar: bolsas llenas. A la gente no le gustaban las demostraciones de los franceses. En una época corría por allí un chico lisiado que salía del agua con unos pulpos pequeños: “¡Qué contenta estará mi madre!”. Y nadie le decía nada porque los pulpos eran para la madre y porque el chaval estaba lisiado. Días atrás en la playa del Roquer salieron dos pescadores con cuatro o cinco peces cada uno y la gente los miraba como si fueran criminales.
4 h
lavanguardia.com
Pablo Motos revela las preguntas que no pudo hacer a Miguel Ángel Revilla
Pablo Motos se quejó de que Miguel Ángel Revilla no le dejó hablar ni preguntar en su visita a 'El Homriguero'
4 h
20minutos.es
El rumbo de la UE se perfila en Granada
Granada estará durante dos días en el epicentro de la política europea, en pleno semestre de la presidencia española del Consejo de la UE. La ciudad de la Alhambra acoge hoy una reunión de la Comunidad Política Europea, en la que participan los miembros de la UE y también el resto de países del Viejo Continente, con la excepción de Rusia y Bielorrusia. Este viernes se reunirá allí el Consejo Europeo, con asistencia de los jefes de Estado o de Gobierno de los veintisiete países que actualmente forman la UE.
4 h
lavanguardia.com
Trump hipoteca su partido
Donald Trump parece tenerla tomada con el Capitolio, sede del poder legislativo de Estados Unidos. Si nunca antes una turba había asaltado el simbólico edificio en una colina de Wa­shington DC como en enero del 2021, instigados por el presidente saliente, nunca como ahora había sido destituido un presidente de la Cámara de Representantes. Una rebelión interna en las filas del Partido Republicano ha provocado la caída de Kevin McCarthy, humillado por una votación en la que ocho correligionarios –y todos los congresistas demócratas presentes– le dieron la espalda.
4 h
lavanguardia.com
La Iglesia, en el diván
La Iglesia se debate desde hace muchos años entre los partidarios de seguir fieles a las viejas tradiciones y no dejarse influenciar por los cambios de la sociedad y todos aquellos que entienden que si la institución no se adapta al mundo en el que vive será cada vez más pequeña y tendrá menos ascendiente sobre la ciudadanía. No es un debate sencillo. Desde fuera es fácil concluir que en el mundo actual no tiene sentido que no haya mujeres sacerdote o que los miembros de la Iglesia no puedan contraer matrimonio o vivir en pareja. Desde dentro de la institución, la ruptura de las sagradas costumbres de tantos siglos no parece una decisión sencilla.
4 h
lavanguardia.com
Sánchez, a Puigdemont: ¡pagamos a escote!
Olvidémonos del minuto y resultado que nos atosigará durante semanas. Ganemos tiempo yendo al grano. El precio de la investidura, si la hay, se abonará a escote. Las chequeras de Sánchez y Puigdemont deberán afrontar el precio de sus contradicciones y renuncias. Si alguien pretende hacer un simpa, elecciones.
4 h
lavanguardia.com
La ministrable ideal
El rumor dice que, si Pedro Sánchez consigue sacar adelante su investidura, la ministra de Vivienda será Ada Colau. Las redes se han llenado de innecesarias diatribas contra la exalcaldesa de Barcelona. Recuerdan que su actuación al frente del municipio la califica como una apuesta nefasta para ese nuevo cargo.
4 h
lavanguardia.com
La pamplina de la corrección política
Todo lo que no esté ahora dentro de lo políticamente correcto es tachado de reaccionario. Nos lo recordó José Luis Martín en una charla con los suscriptores de esta casa y, aunque en su caso se refería al humor, sus reflexiones nos valen para otros muchísimos ámbitos profesionales.
4 h
lavanguardia.com
¡A discrepar a Madrid!
De un tiempo a esta parte, algunos lectores me piden que me vaya a vivir y a escribir a Madrid, no tanto porque sea una ilusión mía, sino porque se consideran educados y en lugar de enviarte al carajo, te envían a Madrid.
4 h
lavanguardia.com
Espejismo político
En tiempos de incertidumbre política, las percepciones y las apariencias suelen desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones de la ciudadanía. A lo largo de la historia, hemos visto cómo las ilusiones políticas pueden influir en la opinión pública y, en última instancia, en los destinos de las naciones.
4 h
lavanguardia.com
Avance del capítulo 96 de '4 Estrellas' de este jueves, 5 de octubre, en La 1 de TVE
En el nuevo episodio de la comedia de La 1 de TVE, Andrés despertará del coma con sed de venganza, y Javier descubrirá algo sobre el caso que le dará la vuelta a todo
4 h
elconfidencial.com